lunes, 30 de julio de 2012
Un Mercado de Valores más eficiente para un crecimiento económico sostenible
Por Iván Carvajal
El estudio "El rol de los Mercados de Valores " señala que existe una estrecha relación entre el desarrollo de los mercados de capitales y el crecimiento económico cuando dice: "los activos financieros más líquidos permiten a las empresas disfrutar de un fácil acceso a capital a través de las emisiones de acciones y deuda, lo cual propicia a un mayor ahorro y flujo de inversiones garantizando así crecimiento económico en el largo plazo”.
A pesar de que el 2010 fue un gran año para la situación macroeconómica en la República Dominicana registrando una de las mayores tasas de crecimiento en América Latina, manteniendo una excelente estabilidad de precios y una tasa de inflación relativamente baja, todavía existen ciertos aspectos a mejorar entre los cuales podemos mencionar: La expansión del crédito para financiar un crecimiento sostenible, la eficiencia en el costo de capital y un mercado de crédito más líquido que contribuya a una mejor movilización de los activos en búsqueda de mejorar la productividad y el rendimiento de los mismos.
Es en este contexto que nuestro mercado de valores debe de surgir como el elemento determinante de crecimiento sostenible brindando facilidades de financiación a plazos más largos y bajo condiciones más flexibles. El empresariado de nuestro país lo pide y es nuestro deber el cumplirle, pues sus beneficios harían metástasis en todos los sectores productivos y de desarrollo de nuestra nación.
Según el estudio realizado por el famoso asesor francés JackAttali, más del 50% del sector empresarial en la República Dominicana afirma que existe una restricción de crédito grave para esta industria, por lo cual es muy difícil para este sector poder ser competitivos frente a otros mercados donde los empresarios pueden acceder con más facilidad al crédito y se les ofrece mejores condiciones de financiamiento.
Partiendo de estas premisas, es el objetivo de nuestra bolsa de Valores el facilitar las negociaciones de los activos financieros, así como impulsar el financiamiento de las empresas a través de nuestro mercado de valores con el fin de ser un ente facilitador y propiciador del desarrollo económico y sostenible de nuestro país.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario